
Alimentación infantil:
¿Qué comen los niños de hoy? ¿Cuánto y cuándo comen? ¿Tienen hábitos saludables? Estas y muchas más preguntas preocupan o deberían de preocupar hoy en día.
La sociedad indudablemente cambia y ahora vivimos con más prisas. Hay que comer rápido, los horarios no suelen ser flexibles y además ambos cónyuges suelen trabajar. Hay que reconocer que alimentar a los hijos hoy no es nada fácil. A lo que he expuesto hay que sumar el bombardeo de “alimentos poco recomendables” que sufrimos hoy en día. Productos sumamente apetecibles, baratos y cómodos pero que en la mayoría de los casos resultan dañinos por su abuso.
Ya se ha dado la voz de alarma por el aumento de casos de obesidad, diabetes infantil… Y parece que desde la administración se ha empezado a tomar cartas en el asunto.
Hay múltiples iniciativas, la última de la que he tenido constancia es en la región de Murcia donde la Consejería de Educación, Formación y Empleo pondrá en marcha el próximo 19 de abril la primera fase del programa '¿Cómo como!', en el que participarán 2.500 alumnos de Primaria con el objetivo mejorar su adquisición de hábitos alimenticios saludables y prevenir la aparición de Trastornos de Conducta Alimentaria (TCA), según informaron fuentes del Gobierno regional en un comunicado.
Estas iniciativas sumadas a comedores de colegio más controlado y la gran información que podemos encontrar sobre este tema, hacen pensar que es posible que lleguemos a tiempo.
Como ejemplo aquí cuelgo un vídeo con consejos sobre alimentación infantil:
No hay comentarios:
Publicar un comentario